Hoy os traigo la reseña de la primera novela de Rainbow Rowell publicada en nuestro país, Eleanor & Park.
Título: Eleanor & Park
Autora: Raibow Rowell
Editorial: Alfaguara
Número de páginas: 425
Precio: 15.50
Sinopsis:
"-Bono conoció a la quesería su mujer en el instituto -dijo Park.-Sí, y también Jerry Lee Lewis -contestó Eleanor.-No estoy bromeando.-Pues deberías. Tenemos 16 años -dijo Eleanor.-¿Y qué pasa con Romeo y Julieta?-Superficiales, confundidos y, posteriormente, muertos.-Te quiero, y no estoy bromeando -le dijo Park.-Pues deb
La historia se encuentra ambientada en el año 1986, un absoluto acierto. Aunque no nací en esa época, es genial poder ver la magia de aquellos detalles que hoy en día resultan completamente insignificantes: los walkman, los casettes...y la música. Hoy en día, y perdonar la expresión, la música es una completa mierda. Me ha encantado encontrarme con referencias musicales que, hoy en día, son auténticos referentes. En este sentido, me ha recordado mucho a My mad fat diary, una serie de televisión contada con la misma crudeza que esta novela y que me también me gustó mucho.
Aunque el argumento de la novela no es original, sí lo es el mimo con el que esta está contada. La novela está escrita desde el punto de vista de ambos protagonistas y, en algunos momentos, encontramos la misma escena contada desde sus puntos de vista. Ambos personajes son, a su manera, muy achuchables. Eleanor es un personaje muy valiente, débil y fuerte al mismo tiempo. A lo largo de la novela, la vemos reflexionar sobre su propia actitud: ¿debe plantar cara a sus problemas, aunque eso signifique perderlo todo, o debe buscar una solución más lenta y eficaz? Eleanor es un personaje lleno de grises, el ambiente en el que ha crecido la ha convertido en eso. Creo que es el personaje más honesto de la novela pero mi favorito. En cuanto a Park... ¿Qué puedo decir? Desde las primeras páginas, supo ganarse mi corazón. Es dulce y atento, no le importa la opinión de los demás y sabe qué es lo que quiere, aunque las consecuencias de sus decisiones pesarán mucho a lo largo de la historia. Ambos personajes han conseguido ganarse un pedazo de mi corazón y, sin duda, pienso releer esta novela en un futuro no muy lejano.
Como ya he comentado más arriba, la novela trata unos temas muy peliagudos como el bullying o la violencia de género. La autora consigue tratarlos con el máximo respeto y exprimirlos hasta la última gota, sabe situarlos en la trama sin caer en el dramatismo excesivo ni en una historia moralista. Esta es una de esas novelas que llenan, que te dejan con ganas de más, que hay que leer sin dudar.
Si tuviera que poner una pega a la novela, sin duda, sería el final. Cuando una novela te tiene en vilo durante tantas páginas, que te pongan un final abierto es la mayor putada que te pueden hacer. SPOILERS A PARTIR DE AQUÍ ¿Cómo puede dejarnos la autora así? ¿Soy el único que cree que faltan páginas a la novela? ¿Cuáles son las dos palabras que le envía Eleanor & Park? ¿Tendrán un final feliz después de todo? FIN DE SPOILERS
5/5
En definitiva, Eleanor & Park se ha convertido en una de mis novelas favoritas desde ya. Una historia diferente, emotiva y con mucha garra. Que no te engañen: los frikis también pueden enamorse. Y vaya manera de hacerlo. ¡Recomendadísima!